Hoy nos gustaría contaros un poco de la historia de los toldos ¿Sabéis cual es uno de los primeros toldos de los que se tiene constancia? Pues se trata del Velario del Coliseo Romano.
El Coliseo contaba con una cubierta de tela desplegable accionada mediante poleas. Estaba hecha primero con tela de vela y luego fue sustituida por lino, por ser un material más ligero. El Velario se apoyaba en un entramado de cuerdas. Cada sector de tela podía moverse por separado de los de alrededor, y eran accionados por marineros de la flota romana.
En la parte superior de la fachada del Coliseo se han identificado los huecos en los que se colocaban los 250 mástiles de madera que soportaban las cuerdas. Estas tenían que anclarse en el suelo, pues de otro modo los mástiles no podrían soportar tanto peso. Para ello había un anillo concéntrico de piedras o cipos situados a 18 metros de la fachada, en la explanada exterior. Este anillo de piedras también servía para el control del público y evitaba aglomeraciones.
¿Qué os a parecido? eran ingeniosos estos romanos ¿verdad?
« Volver al Blog