La realidad de un gran patio interior descubierto en un edificio histórico y la necesidad de cubrirlo para hacerlo aprovechable supuso un reto para Moñita y BATspain a la hora de afrontar el proyecto. Se opta por una intervención rompedora en un edificio histórico con un elemento de formas nuevas, orgánicas, provocando un contraste con lo existente.
Se plantea una cubierta de 550 metros cuadrados en forma de biconoide, con un único mástil central con dos ramificaciones para dar lugar a los anillos superiores de ambos conoides. Se realiza en tejido translúcido, lo que permitirá mantener esa sensación difusa entre interior-exterior.
El resultado es un nuevo espacio, una cubierta que entra en consonancia con lo existente, pero aportando unas características nuevas a un espacio muy habitual, como el de un patio; demostrando que la arquitectura textil es capaz de integrarse bajo cualquier circunstancia.

Carpa tipo hangar: qué es, aplicaciones y ventajas
Cuando pensamos en soluciones rápidas, seguras y eficientes para cubrir grandes espacios, la carpa tipo